CULTUREAD





Akira Cómics, un paraíso de las viñetas

Por



El pasado viernes, Andrew Amante y yo decidimos acercarnos a la librería especializada Akira Cómics, un negocio independiente ubicado en el Barrio del Pilar, regentado por la familia Marugán desde 1993. 

Como podrás imaginar, el motivo de nuestra visita fue el lanzamiento de la edición exclusiva del primer número del crossover Marvel 'Civil War II', con portada de Humberto Ramos. Quisimos ver el grapa en vivo y, de paso, conocer la acogida del público. 

Al llegar, saludamos a Jesús Marugán, quien además de hacerse cargo del local, gestiona el departamento de prensa. Nos contó que, tal y como podía observarse a juzgar por la afluencia de clientes, la iniciativa estaba siendo un éxito. También nos habló del largo y tedioso proceso que conlleva un lanzamiento de estas características; desde ponerse en contacto con el ilustrador, que este decida aceptar el encargo y tenga tiempo para dibujarlo, hasta los tramites legales y burocráticos pertinentes. 

Después de nuestra conversación con Jesús, decidimos dar una vuelta a la tienda para comprender por qué la San Diego Comic Con les otorgó el Will Eisner Spirit of Comics Retailer Award, el galardón más prestigioso a nivel mundial para un punto de venta de cómics al detalle.

Tras recorrer las instalaciones, comprobamos que Akira es un paraíso de las viñetas. De hecho, más que un paraíso, es un templo como la Capilla Sixtina, que tiene hasta su propia versión del fresco 'La Creación de Adán', ubicado en la entrada. Concretamente, en su particular adaptación de la pintura de Miguel Ángel, el todopoderoso Creador es Stan Lee; los ángeles que le sujetan son el Capitán América, Thor y Hulk, y la figura de Adán se corresponde con el Trepamuros.




La planta baja está dedicada enteramente al cómic americano y al manga. Los tomos están escrupulosamente ordenados por novedades, autor, editorial e, incluso, edición. En sus estanterías también aguardan otras obras culturales no relacionadas directamente con las viñetas como, por ejemplo, el libro 'Star Wars: Vestuario' (Planeta Cómic), una guía ilustrada sobre los trajes de la trilogía original con fotografías acompañadas de bocetos originales, fotografías del rodaje, notas de producción y anécdotas. En cuanto lo vi, decidí apuntarlo en mi lista de los Reyes Magos :)






En la primera planta, sin embargo, aguarda todo lo relacionado con el cómic europeo, la novela de autor, la literatura infantil, los juegos de mesa y una habitación museo con visitas guiadas de entrada gratuita. Sin duda alguna, la mencionada habitación es lo más impresionante que esta librería puede ofrecer, pues en ella se exhiben ilustraciones originales de los mejores viñetistas de la historia, como Jack Kirby, el dibujante de superhéroes por antonomasia.

Iván Marugán, el hermano de Jesús, es el responsable del museo y nos ha prometido hacernos una visita guiada personal, así que nosotros prometemos un reportaje sobre el mismo en el futuro. A decir verdad, nuestra charla con Iván fue de lo más fructífera porque también nos habló de otras actividades que organiza la librería, como cuentacuentos para niños y nos descubrió curiosidades de lo más curiosas, valga la redundancia. Por ejemplo, que ellos mismos fabrican los muebles y se encargan de la limpieza de la tienda. Interesante, ¿verdad?






Como puede observarse, Akira Cómics es mucho más que una librería. Es un centro de divulgación de la cultura del cómic, la ciencia ficción y la fantasía. Si quieres saber más, conocer su historia o las obras sociales en las que está implicada, no dudes en visitar su página web (www.akiracomics.com).



Sale