CULTUREAD





Entrevista a Unrecht: "Somos una crítica: mostramos como una persona puede llegar a dominar a las demás"

Por



Unrecht es una banda de metal industrial afincada en Madrid que nació en 2013 como tributo a Rammstein. Formada por Skugga (voz y lider), Lucius (guitarra líder y compositor), Syr (guitarra), Grajo (Bajo), Épsilon (Batería) y Mr. Creep (teclista), sus miembros utilizan máscaras porque prefieren mantenerse en el anonimato y potenciar una estética sadomasoquista y gore.
   
Pronto dejaron de ser un grupo de versiones para convertirse en una formación con identidad propia y el destino les llevó a embarcarse en la aventura del festival Emergenza 2017. La semifinal del mismo se celebró el pasado 11 de marzo y resultaron ganadores. Por eso, no pude evitar someterles a una de mis famosas baterías de preguntas.... No te pierdas sus respuestas, porque esta banda promete.
 


Estoy convencida de que nuestros lectores ya os conocen por la crónica de la semifinal del festival Emergenza 2017 y por esta crónica que escribí para el número 385 de La Heavy. Sin embargo, quiero que os conozcan de verdad, que sepan quién y qué es Unrecht.
     
Skugga: Nos definimos, sobre todo, como lo diferente. Intentamos salir de lo habitual creando un estilo propio y único. Un estilo en el que intentamos mezclar todos nuestros gustos para volcarlos en uno solo, partiendo de unas bases que hemos establecido previamente.


Imagino que en esas bases está Rammstein.

Lucius: Sí que lo está. En esas bases están GhostRammsteinDevin Townsend, un artista progresivo y medio hardcore, Tim Burton y sus canciones tan steampunk y Mr. Bungle. A partir de eso, hacemos una mezcla y sale lo que tenemos.


¿Y de esas bases viene la idea de anular la personalidad con máscaras, verdad?

Grajo: Precisamente de Ghost, es su idea. Que sea la música y no el grupo, que el público solo se centre en la música.


Y, al igual que Ghost, habéis decidido hacer una distinción entre el vocal y el resto de componentes de la banda.

Skugga: En realidad, eso es algo que hemos ido desarrollando a lo largo de los conciertos. Al principio todos llevábamos la misma máscara. Luego fuimos desarrollando ese concepto que tienen tantos grupos, que la voz sea la cara de la banda. Pues, en este caso, la voz es el representante de lo homogéneo.


Pero esa distinción no solo la hacéis cambiando una cara. Las dos veces que os he podido ver en concierto he notado que jugáis a que tú, Skugga, eres el amo y los demás son tus sumisos. ¿Por qué ese juego, esas referencias al sadomasoquismo y al gore?

Lucius: Es una crítica. Mostramos cómo una persona puede llegar a dominar a las demás. Siempre hay alguien que tiene que mandar a otro y siempre hay alguien que tiene que ser mandado por otro. Por eso, él (Skugga) nos manda a nosotros y nosotros mandamos al teclista y este acaba siendo pisoteado por todos.


Y, a nivel composición, ¿quién manda?

Lucius: Yo. Todo lo que has escuchado del grupo lo he hecho yo con las bases que hemos establecido y, por supuesto, siempre con su consentimiento.


¿Y cómo gestionáis la barrera del idioma?

Skugga: De las letras me encargo principalmente yo, que soy el cantante. Sí que hemos tenido alguna idea de volver a hacer una letra en alemán, volviendo a los orígenes de Rammstein, aunque eso ahora mismo está en suspenso.

Por lo demás, las letras me suelen salir bastante fluidas; aunque las construyamos entre todos, como hacemos con las canciones. Lucius es el compositor principal y da la idea de una base y un riff; pero luego cada uno va añadiendo lo suyo. Yo también doy una idea, una base, pero al final las letras se generan orgánicamente, entre todos.





Por lo que veo, estáis muy unidos. Me pregunto cómo habéis llegado a estarlo, cómo os conocisteis y cómo llegasteis a formar la banda.

Grajo: Pues empecé yo, que soy el bajista, con uno de los guitarristas. Oye mira, que quiero montar un grupo tributo a Rammstein para divertirme... Y, poco a poco, se fue uniendo gente y esto se ha convertido en una familia más que en un grupo.


Yo tengo entendido que tener una banda es cómo tener una relación de pareja (risas).

Todos a coro: Sí (risas).

Skugga: Sí, de hecho hemos tenido bastantes problemas. Nada muy gordo, pero sí que hemos tenido nuestras diferencias y estoy muy orgulloso, porque hemos sido capaces de sentarnos y hablarlo como un grupo, sin pasivo agresividades ni nada. Creo que eso nos da mucha fuerza.


Y eso se observa en el escenario y después se refleja en el público... ¿Cómo se siente uno cuando está ahí arriba y tiene de frente a un público tan entregado en la Sala Caracol?

Grajo: Yo he sentido que hubo un momento en el que estaba tocando, saltando, y no sé… Mi cuerpo hacía lo que fuera. No tenía consciencia de mí mismo.

Lucius: Piloto automático (risas).

Skugga: Es un subidón de adrenalina, por lo menos tal y como yo lo siento. Llegas ahí, haces lo que te sale en el momento, interactúas con el público, te lo pasas genial y luego, cuando has terminado, miras atrás y te preguntas, ¿qué acabo de hacer?

Épsilon: Esa sensación de alegría y, sobre todo del público, cuando le ves moverse, que es lo que ha sucedido en este concierto, te transmite mucha seguridad y mucha confianza para poder seguir dándolo todo y eso es súper importante.

Lucius: Te hace querer seguir muchísimo más.


Tiene que ser impresionante sentir tanto fenómeno fan. Y más en un concierto como el de esta noche, que ha sido muy especial porque habéis ganado y, por tanto, pasado a la final.

Lucius: No creíamos que íbamos a pasar. Nada más entrar al camerino, él ha llorado y tú pudiste ver la reacción por parte de todos.

Épsilon: De hecho, la llorera es inevitable, de la alegría.

Lucius: No nos lo esperábamos porque el resto de grupos son muy diferentes.





Por eso os quería preguntar también. Los grupos eran muy diferentes: rock, hard rock, pop rock, pop psicodélico… Y vosotros metal industrial. Vaya condiciones más injustas para todos.

Skugga: Sabíamos que lo teníamos jodido, que íbamos a tener que darlo todo. Y nos lo hemos dicho así: hoy tenemos que darlo todo.


Y lo habéis dado.

Lucius: Incluso algunos de nosotros nos hemos llevado una decepción porque había grupos que sentíamos más capaces de llegar. A lo mejor quedaron cuartos pero, para nosotros, deberían haber sido primeros. Sobre todo por la calidad que han dado.

Grajo: Se refiere a Skullers, ese grupo era muy bueno. Queremos contar con ellos para otro concierto y la verdad es que es una pena.

Épsilon: Se lo merecen pero no es una elección nuestra.


Vuestras palabras me conmueven mucho. Pero al final habéis pasado vosotros y por eso no puedo dejar de daros la enhorabuena y preguntaros por vuestra perspectiva ante el próximo concierto.

Lucius: La vemos bastante buena, pero también va a ser más difícil, porque va a haber muchísima más competencia. Ya es la final y en la final solo pasa uno. Es muy difícil pero tampoco imposible.

Skugga: Ha habido varios momentos angulares en nuestro grupo en los que hemos dicho vale, tenemos que cambiar de mentalidad, tenemos que ponernos a esto. Creo que ahora necesitamos uno de esos momentos, porque la cosa se va a poner muy difícil si el concierto de hoy ha sido un indicativo.


¿Pensáis cambiar de máscara para el próximo concierto?

Grajo: A mí está me gusta (Risas).

Lucius: Para elegir las máscaras nos guiamos fundamentalmente en si vemos bien con ellas, y con esta vemos bien. Creemos que esta está bien.


¿Cuántas máscaras habéis tenido hasta el momento?

Lucius: Tres. Una como esta pero pintada, otra con un espejo y esta, que es una cara y se puede ver mejor a través de ella.

Épsilon: Es por comodidad. A veces necesitamos tener un respiro.


Imagino que en tu caso, Épsilon, será especialmente complicado, por la batería.

Épsilon: Sí, ya he tenido un par de sustos porque no veía el plato. Pero para la próxima ya sé que tengo que recortar muy bien la máscara o, directamente, ponerme una más grande.

Skugga: Para nosotros las máscaras son un elemento homogeneizador. No importa tanto cómo sea la máscara sino el hecho de tener la máscara, el hecho de no tener una cara. Todos tenemos una cara pero si llevamos la máscara esta no importa.

Lucius: Queremos deshumanizarnos.


¿Pensáis quitaroslas algún día?

Skugga: Yo creo que no, forma parte de nosotros desde el principio.

Épsilon: De cómo hemos empezado, sobre todo.

Lucius: Aunque la gente sepa más o menos quiénes somos, queremos mantener la privacidad. No pasaría como con Slipknot. Ciertamente, guardaríamos el misterio, porque a pesar de todo, en nuestra música a veces metemos pistas de quiénes somos. Es un reto para que el público interactúe, tanto cuando estamos sobre el escenario como cuando están en sus casas.

Skugga: Y también hay un componente de cariño. Le hemos cogido mucho gusto a esta parafernalia. En el momento estamos mucho con los nervios de ¡ay, las mascaras!...  Pero, a mí por lo menos, me genera seguridad, familiaridad a la hora de subir al escenario.


¿Y todo eso que me habéis contando lo reflejáis en las letras de vuestras canciones?

Skugga: Yo, que me encargo de la mayoría de la composición, sí que intento reflejarlo. No obstante, yo tiendo a ser un poco dramas y soy muy metafórico en las letras. No es algo que se vea a simple vista.
 
Lucius: Nos gusta que tenga un sentido, pero que esté difuminado. Que puedas creer que la canción son muchísimas cosas aunque para nosotros sea una sola.
 
Épsilon: Buscamos la ambigüedad.
 

Todo esto me lleva a pensar en la evolución tan brutal que habéis tenido desde que os vi por primera vez en directo. Antes, la mayoría de vuestros cortes eran versiones y ahora la mayoría son temas propios. Es más, incluso me ha dicho un pajarito que estáis preparando una maqueta.
 
Lucius: Es como un LP de cinco o seis canciones. Y estamos pensando en incluir una cover de Rammstein como extra. Todas las canciones son nuestras y lo hemos intentado hacer lo mejor posible.

Grajo: Hemos incluido hasta un vals.


¡Vaya, un vals!

Skugga: Respecto a lo que hablabas de la evolución que hemos tenido es por lo que te comentaba antes. Han habido momentos angulares y uno de esos fue decidir empezar a ser nosotros.

Épsilon: Siempre que leías algo en la web o en algún concierto, ponía "tributo a Rammstein" y pensábamos que nos sabía a poco.

Grajo: Queremos salir de aquí. Nos gusta este camino.


¿Y por donde va ese camino?

Grajo: El camino está por decidir.

Skugga: Lo hemos hablado y no queremos que el camino nos defina, queremos definir nosotros el camino. No queremos marcar un género, sino sentirnos bien haciendo lo que nos gusta hacer. Por eso hay canciones que no tienen nada que ver unas con otras.

Lucius: Muchísimas canciones, si escuchas por ejemplo Taurus, que fue la tercera del concierto, es muy distinta de la segunda y de la primera. Lo que se intenta hacer al componer la música es experimentar algo distinto.


Ha llegado el momento de poner fin a esta entrevista. No sin antes preguntaros en qué redes sociales pueden encontraros nuestros lectores.

Skugga: Para eso damos paso a Phoenix, que es nuestra community manager.

Phoenix: Pues nos podéis encontrar en Spotify, YouTube, Twitter, Instagram y Facebook con el nombre de Unrecht, Unrecht_music en el caso de Twitter y Unrecht Official en el de YouTube.
Sale