CULTUREAD





Reseña del cómic 'Lobezno: El viejo Logan' (2008 - 2009)

Por



El peor escenario posible tuvo lugar cuando, una noche, los héroes cayeron derrotados por sus enemigos. Tras acabar con ellos, los villanos se alzaron y comenzaron a gobernar con puño de hierro y crueldad. Cincuenta años después, el mundo es un páramo asolado donde pocos tienen una oportunidad para subsistir. 

Nadie sabe qué sucedió realmente o en qué agujero se escondieron los supervivientes, si es que los hubo, pero el mayor misterio de todos es qué paso con el hombre antes conocido como Lobezno y, de seguir con vida, por qué ha estado medio siglo sin sacar las garras... 

Esta es la premisa de la que parte el arco argumental 'Wolverine: Old Man Logan' ('Lobezno: El viejo Logan', 2008 - 2009), que comprende los números del 66 al 72 del tercer volumen de la serie regular. Escrita por Mark Millar e ilustrada por Steve McNiven, esta historia de la Casa de las Ideas plantea un futuro distópico en el que nada es lo que parece y nadie se atreve a cuestionar el brutal statu quo; ni siquiera Logan, quien antaño fuese el más feroz de los guerreros. 

Ahora, Lobezno es un hombre bien distinto y, por supuesto, no quiere saber nada del nombre "Lobezno". Su espíritu está quebrado y no le interesan las luchas ni los conflictos. Se retiró a Sacramento, California, donde formó una familia y llevó una vida tranquila desde entonces.

La tempestad turba la calma cuando el antiguo X-Men decide embarcarse en un viaje de miles de kilómetros a través del devastado continente con su viejo amigo y compañero vengador, Ojo de Halcón, como única alternativa posible para garantizar la seguridad de su familia. A lo largo del recorrido, Logan deberá sortear y hacer frente a multitud de peligros, en los que veremos cómo va recuperando el instinto y la agresividad que le caracterizan y que tantos años ha estado reprimiendo.

Pero la peor lucha de Lobezno será interna, contra sí mismo y contra su pasado. La culpa y el remordimiento por no haber podido evitar el destino de sus compañeros muertos le ha acompañado desde entonces y fue lo que le empujó al exilio y a permitir que el mal prevaleciese. Sin embargo, no debemos olvidar algo: Lobezno es un animal.

Con un argumento crudo, visceral y sanguinario y unos dibujos inmejorables, este tomo es un imprescindible para todos los fans del mutante canadiense. Al más puro estilo road movie, la acción atrapa y envuelve hasta llegar a un potente clímax que dista mucho de ser el más claro y evidente. Además, la historia cuenta con multitud de interesantes guiños, cameos y apariciones de todo tipo de personajes del universo Marvel, haciendo que nos preguntemos siempre qué es lo que pasará después.

En conclusión, 'Lobezno: El viejo Logan' es toda una joya que hay que leer y que no debe faltar en ninguna colección, sobre todo en las de los amantes de la acción desenfrenada y las distopías.
Sale