CULTUREAD





Reseña de la novela 'Las aventuras de Anne Scott' (2016), de JB. Love

Por



'Las aventuras de Anne Scott' (Romantic Ediciones) es la primera novela del escritor JB. Love. Vio la luz por primera vez el pasado 22 de septiembre en formato digital y se puede adquirir al módico precio de 2,99 euros en Amazon. No obstante, que no cunda el pánico para los amantes de los libros en papel, pues en unos meses se publicará la edición impresa. Aquí va la sinopsis oficial: 

"Anne Scott, huérfana y abandonada en un pequeño pueblo de Illinois, es adoptada por la señora Brigitte Scott. Al cumplir dieciocho años, su curiosidad y el deseo de no estar sola la empujarán a experimentar con el amor y el sexo. Pero su destino no es ser una chica más. Al vivir una serie de tragedias, se verá obligada a marcharse a Brooklyn, sin llegar a imaginarse las aventuras que le esperan de la mano de John Newman. 

John no es otra cosa que un reclutador de la CIA. La vida de Anne Scott cambiará por completo cuando John le ofrezca la oportunidad de cambiar su destino y se embarque en el peligroso mundo del espionaje. Ella llegará a ser una pieza valiosa, una verdadera espía en plena época de la Guerra Fría." 



(Booktrailer de 'Las aventuras de Anne Scott')



SOBRE LA NOVELA

Tal y como puede apreciarse en la sinopsis, se trata de una novela rosa de espionaje con tintes eróticos ambientada en la época de la Guerra Fría. Una mezcla singular, cuanto menos, que cuenta con cinco partes, 46 capítulos y un epilogo repartidos en 166 páginas.

En cuanto a la protagonista y narradora, Anne Scott, es la viva definición de la inocencia y el descaro propios de la juventud. También de la sensualidad femenina. Gracias a sus aventuras logra atrapar al lector y lo traslada con acierto a las décadas de los cuarenta y los cincuenta, introduciéndolo en su particular universo de autoconocimiento y espionaje.

Basándome en el imaginario colectivo, creo que este personaje es el resultado de una singular pero eficiente mezcla de influencias.

Por ser una lectora incansable, Anne Scott recuerda a Emma Bovary, la protagonista de la prolífica obra de Gustave Flaubert ('Madame Bovary', 1856); una mujer descontenta con la vida y, sobre todo, con su marido, que busca refugio en las heroínas de sus libros.

Por otra parte, por ser una jovencita que busca salir de su pueblo y triunfar en la vida, también recuerda a Violet Sanford, la protagonista de la cinta 'El Bar Coyote' (2000) y, sobre todo, a la actriz y sex symbol Marilyn Monroe

No obstante, recalco el "creo" pues desconozco por completo los referentes que el escritor JB. Love tuvo al sujetar la pluma. Sin embargo, como curiosa que soy, me hastía quedarme con la duda y por eso he concertado una entrevista con él que podrás leer muy pronto :)



LO MÁS FLOJO

Aunque hay pocas cosas que no me hayan gustado de esta lectura, el uso del género erótico en algunos pasajes me parece forzado. Y con esto no quiero decir que el autor debiese prescindir del sexo, pues este es una de las piedras angulares de la historia de Anne Scott y por eso no debe faltar. Me refiero a que, en mi opinión, varias descripciones de escenas de cama utilizan un lenguaje que no favorece al desarrollo del argumento, más típico de las actuales novelas románticas y eróticas ('Cincuenta sombras de Grey' y posteriores) que de la literatura y la paraliteratura tradicional.



LO MEJOR

Sin duda alguna, lo mejor de este libro es la maravillosa labor de documentación que JB. Love ha hecho antes de ponerse a escribir.  'Las aventuras de Anne Scott' es como una suerte de máquina del tiempo que consigue trasladarte a la época y el lugar donde se desarrolla la historia, gracias al uso de referentes como políticos, actores o músicos con nombre y apellidos, así como a la precisa descripción de la indumentaria y los escenarios.

Por último y no por ello menos importante, su trama. El argumento resulta inesperado y el autor es capaz de dar giros absolutamente sorprendentes, hasta cuando el lector piensa que ya no es posible darle más vueltas a la tortilla. Indudablemente, recomiendo su lectura.
Sale