CULTUREAD





Harry Potter y la secuela maldita

Por



Si hay algo fascinante en lo que respecta a los seguidores de sagas literarias es la facilidad con la que caen en la contradicción: desean el cambio pero, si lo obtienen, añoran lo conocido. Durante los últimos meses, hemos sido testigos de esta faceta tan curiosa del “fandom” gracias al estreno (y posterior publicación) de la obra teatral y secuela de la saga de J.K. Rowling'Harry Potter y el legado maldito'

El problema con las secuelas es bastante común; no es la primera vez que la continuación de una historia que parecía, aparentemente, cerrada se lleva los abucheos del público por no respetar el estilo de la obra original. En ocasiones, la secuela es incluso objetivamente superior al producto por el que los lectores empezaron a sentirse interesados, pero la nostalgia y su venda de incredulidad ciegan las mentes de los llamados fanáticos. 

Entones, ¿qué ha pasado con ‘Harry Potter y el legado maldito’? ¿Son justificables las quejas relacionadas con el argumento y la forma de ser de los personajes? ¿Leerlo supone el fin de nuestras infancias? Me resulta difícil hablar de este tema sin revelar aspectos concretos de la trama, así que analizaremos la superficie, que es, a fin de cuentas, la principal razón de la discordia… ¿Y qué mejor manera de hacerlo que centrándonos en cada una de las tres familias protagonistas? 



LOS POTTER

Como es normal, la historia gira en torno a la familia de nuestro anterior protagonista y, más concretamente, en torno a su hijo: Albus Severus. Al final del séptimo libro, ya había indicios que apuntaban al miedo que este tenía de no cumplir con las expectativas que la sociedad le impone por ser hijo de Harry Potter, como no ser seleccionado para Gryffindor. Y parece ser que estas mismas expectativas las tenían muchos fans de la saga.

Desde el cierre de la saga original, muchos seguidores de la franquicia se animaron a escribir sus propias versiones de cómo esperaban que fuese el heredero del héroe de sus infancias. Algunos incluso acertaron con ciertos detalles, como en su miedo a ser comparado, su relación con Scorpius Malfoy o la casa para la que sería seleccionado… Pero la confirmación de muchas de estas cosas, lejos de animar a algunos lectores, solo ha conseguido que señalen su historia como cliché o propia de un fanfiction (relato escrito por un fan, utilizando elementos de una historia ya existente).




Hay quien puntualiza, además, que su dramática relación con Harry a lo largo de los años ya la han visto en otras historias antes. Me pregunto qué cara pondrán cuando descubran que pueden existir mas de dos personas con el mismo problema. Bien, es importante destacar ciertos detalles sobre este asunto. Albus Severus es el nuevo protagonista y asume el hecho de ser hijo de Harry Potter como una maldición durante gran parte de la historia; pero su forma de ver las cosas no es la única, ya que se nos ofrece el punto de vista de los otros dos hijos de Harry: James Sirius y Lilly Luna.

James es descrito como una persona bastante sencilla que vive por y para divertirse, mientras que Lilly, en sus no muy numerosas apariciones, actúa risueña y demuestra cierto temperamento. Albus no es así; él es reservado y observador, se agobia fácilmente y se enfrenta a continuos conflictos en la escuela a causa de su apellido.

Aquí entramos en el tema que he señalado al principio: el cambio. Los lectores crecieron viendo Hogwarts como símbolo de liberación, un lugar de ensueño donde Harry vivía aventuras alejado de sus crueles tíos. Pero no se dan cuenta de que esto era así porque Harry quería que así lo viésemos, para Albus significa todo lo contrario. Él no es popular como Harry ni tan habilidoso y, desde el principio, sufre a causa de la crueldad de sus compañeros por no cumplir con lo que se espera del apellido Potter.

Albus no es Harry, eso es algo que queda bastante claro a lo largo de la obra y, en parte, esa es la razón por la que muchos lectores se sienten contrariados. Uno se lamentaba por no tener familia, el otro lo hace porque la suya le supone una carga. Y sí, puede parecer que este comportamiento es infantil, pero es que ‘Harry Potter y el legado maldito’ transcurre durante los cuatro primeros años de Albus en Hogwarts. Lamentablemente, pese a que esto ayuda a cerrar su trama, también es la razón por la que no llegamos a entender a Albus tanto como a su padre, debido a que este tuvo su desarrollo durante siete libros.

Harry Potter cometía errores, muchísimos, y Merlín es testigo de la cantidad de frases odiosas que han salido de sus labios. Y eso es, precisamente, lo que nos hizo interesarnos por él; sus imperfecciones como niño, adolescente y joven… Aquí le vemos como el padre que ahora tiene que tratar con estas cosas, e incluso así demuestra que le queda mucho por aprender.

Sin embargo, este cambio de rol no ha sido del agrado de aquellos que no logran aceptar que el niño que vivió ahora es un hombre, pero eso no supone dejar de equivocarse.



LOS GRANGER-WEASLEY

Siento que en esta parte voy a abrir la caja de Pandora, puesto que en todo lo que respecta a esta familia hay, como mínimo, un alma enfadada preparada para destrozar el teclado. Ya sea porque querían que Hermione se casara con otro, porque el casting para la obra de teatro ha dañado su recuerdo de Emma Watson o porque esperaban mas importancia por parte de Rose.




¿Por dónde empezar sin arriesgarme a que salga un cuchillo de la pantalla? Bien, en el libro encontrarás una explicación bastante curiosa de qué circunstancias se tienen que dar para que Ron y Hermione acaben juntos. 

Esto no ocurre con ninguna otra pareja de la saga, cuyos integrantes parecen estar hechos el uno para el otro sin importar lo que pase a su alrededor, pero este detalle que se ha tenido con el matrimonio más criticado por los lectores es ciertamente interesante. Te invito a que leas el libro para entender un poco mejor ciertas actitudes que tiene Ron durante 'Harry Potter y el cáliz de fuego'; no te arrepentirás, te guste la pareja, o no.

Para mí, fue muy interesante leer estas partes y lo mejor es que no resultan forzadas, ya que la información nos llega junto a los momentos más entretenidos del relato. No es posible quejarse de que hay relleno como en los otros libros.

Voy a ignorar el tema del casting, porque es irrelevante para el libro y ni siquiera he visto la obra teatral para criticar la actuación de nadie. Prefiero centrarme en Rose Granger-Weasley… O, más bien, en cómo no se han centrado en ella, tal vez para bien. De los Potter he destacado que muchos lectores criticaban que Albus Severus fuese exactamente como muchos lo habían imaginado, quitando originalidad a la historia, pues con Rose pasa lo contrario: nadie la esperaba así.




Permíteme que saque de nuevo el tema de la contradicción. Los fans quieren algo innovador pero, al mismo tiempo, lo temen y Rose es el perfecto ejemplo de esto; así que, si ibas a leer el libro porque tenías una idea maravillosa de cómo esta iba a ser, mejor que no lo abras. No obstante, si quieres ver un giro de 180 grados en el personaje de Hermione, eso es lo que encontrarás.

Rose es elitista, popular, destaca por su excelencia en el estudio y en el deporte y no duda en despreciar todo lo que le pueda causar problemas en su idílico mundo perfecto. Es más, tampoco duda en dar la espalda a su propio primo por mantener su estatus. No voy a entrar en detalles sobre su importancia en la trama, pero es de agradecer que sus apariciones y diálogos sean esporádicos. Rose es la nueva Draco Malfoy, pero entonces… ¿Quién es Scorpius?



LOS MALFOY

Abróchate el cinturón, porque nos encontramos con otro giro de 180 grados.




Un cambio radical que amarás u odiarás sin términos medios. En mi caso, creo que ha sido perfecto y reto a cualquiera que haya leído ‘Harry Potter y el legado maldito’ a que sea capaz de decir algo malo sobre la familia Malfoy.

¿Quieres una razón para leer este libro? ¿La única que necesitas? Scorpius Malfoy es el segundo protagonista junto a Albus y, en muchos ocasiones, pensarás que el único. Muchos ya se habrán llevado las manos a la cabeza tras esa última línea porque, para los que hemos crecido leyendo las maldades realizadas por esta familia sangre-limpia, podría resultar inverosímil esperar otro comportamiento que no sea el de… Espera, ¿Rose Granger-Weasley?

De nuevo, dejo esta pregunta en el aire… ¿Quién es Scorpius? Tendrás que descubrirlo a lo largo de la historia. Pero sí voy a adelantarte algo: no existe un único legado maldito.


Sale