Japan Weekend Madrid cerró sus puertas el pasado domingo 25 de septiembre a las ocho de la tarde, tras dos intensos días repletos de actividades, firmas y concursos. Mi compañero Andrew Amante y yo estuvimos allí, pasándonoslo en grande, haciendo muchas fotografías a los cosplayers y quedándonos con todos los detalles para poder contártelo todo en esta crónica.
Y eso a pesar de que el gabinete de prensa del evento se negó a acreditar a nuestro medio, por considerar que no cumple con "los criterios establecidos en las condiciones (interés para el evento, calidad periodística, alcance, cobertura de eventos anteriores...)". De modo que, antes de entrar, obviamente, tuvimos que pagar. En concreto, 12 euros por cabeza, la tarifa establecida en taquilla por la organización para el día de cierre.
Llegamos allí con una sonrisa y vestidos con nuestras mejores galas. Sobre todo la que escribe estas líneas, ya que acudí con un cosplay de Harley Quinn en versión 'Escuadrón Suicida', que me llevó más de un año terminar y que, a pesar de todo, aún quiero perfeccionar. Sí, sé que lo suyo hubiera sido un personaje de manganime, pero no me pude resistir. Y puedo adelantar que no fui la única :P
Después de pasar por taquilla, caminamos hasta llegar a los pabellones 6 y 8 de Ifema, el emplazamiento establecido para el evento. Atravesamos los tornos y encontramos una Japan Weekend al uso, con sus stands, su escenario, su exposición, su zona lúdica, su zona gamer y sus abrazos gratis. Como no podría ser de otro modo, también nos topamos con cosplayers, que se contaban por cientos. Y ya se sabe que estos son el alma de cualquier convención de manganime o cómic que se precie :D
Los costume plays en cuestión eran de lo más variados. Muchos estaban basados en el manganime y, otros tantos, en el cómic americano o el cine; desde Pokémon hasta Deadpool, pasando por Korra (Avatar: La leyenda de Korra), Disney o Cazafantasmas. Antes de llegar, yo ya intuía que podía toparme con más de una Harley Quinn. No me equivocaba, conté unas cuatro más y una chica que conocí en la puerta me dijo que el día anterior llegó a contabilizar hasta 37 desde su stand... Hi puddin! Miss us? Es lo único que se me ocurre decir. Y para muestra, aquí estoy con otro miembro de nuestro improvisado #HarleySquad:
Puedes ver todas las fotografías que hicimos en mi página de Facebook y en la galería que Andrew ha habilitado aquí. Estoy segura de que te van a encantar y de que te ayudarán a encontrar inspiración para futuros proyectos.
Y, tras tanto escribir sobre cosplaying, no puedo evitar recordar el evento más esperado de la convención, el DreamHack World Cosplay Championship. Un certamen oficial, con un jurado formado por cosplayers profesionales y unos concursantes de lujo, que comenzó aproximadamente a las cuatro y media de la tarde y no acabó hasta casi el cierre de la jornada.
Entre los miembros del tribunal se encontraban el salmantino Geheichou, el filipino Liui Aquino, la canadiense Nova Vandorwolf, el también canadiense Twinfools, y la estadounidense Yaya Han. En cuanto a los concursantes, el nivel estuvo muy alto, basta con ver la foto de grupo que encabeza esta crónica. Entre el ganador, Arshan de Manlima Cosplay, los finalistas y el jurado es díficil saber por donde empezar a observar la imagen... ¡Todos están espectaculares!
Y, como guinda del pastel, detrás de este párrafo dejo un vídeo de la actuación de Arshan, con cosplay de Geralt de Rivia, del videojuego 'The Witcher', con la que viajará a Suecia en 2017 tras haberse hecho con el primer premio. No obstante en YouTube puedes contemplar las actuaciones que se llevaron el segundo y el tercer premio.
En conclusión: la última edición de Japan Weekend resultó ser un todo un éxito. Prometía mucho y, en efecto, cumplió con las expectativas.
AGRADECIMIENTOS
A estas alturas, lo único que me queda por hacer es dar las gracias, ya que, afortunadamente, tengo mucho que agradecer:
Como periodista, a todos los ilustradores y artistas que se prestaron a charlar conmigo sobre su trabajo y concertar entrevistas, a los cosplayers que posaron para nuestra web y, por último, a Andrew Amante, por hacer unas fotos tan maravillosas.